Bienvenidos a AP Coaching
  • VOLVER A LA WEB
  • BLOG
  • MENÚ BLOG

Utiliza la postergación a tu favor

10/7/2014

0 Comentarios

 
¿Qué haces realmente cuando postergas lo que tienes que hacer?...
Imagen
¿Blogueas? ¿Navegas por mútiples sitios? ¿Llamas a tus amigos por teléfono? ¿Vas al gimnasio? ¿Lees un libro? ¿Ayudas a un colega en su trabajo? ¿Creas una aplicación para el iPhone? ¿Juegas en el ordenador?
Durante una semana haz una lista de esas cosas que terminas haciendo cuando postergas tus tareas, sin importar lo pequeñas que crees que sean. Hazlo en un diario, en un papel cualquiera…da igual. Lo importante es que registres conscientemente lo que haces y que puedas tenerlo siempre cerca.
El postergar las tareas no es algo que solamente suceda en el trabajo. Puede suceder en tu casa cuando tienes que lavar los platos, ocuparte de la ropa sucia, limpiar, ir al gimnasio, lo que sea! Asegúrate de anotarlo todo.
​
Ahora, sobre el final de la semana, revisa tu lista de postergaciones y priorízalas en orden de preferencia. ¿Con qué actividades disfrutas más? Numéralas.
Mira nuevamente tu lista. Pregúntate: ¿esto es un ejemplo de qué? Escribe eso al lado de cada actividad “postergadora”. Aquí van algunas ideas, para ayudarte a comenzar, utilizando los ejemplos que cité antes:
  • Bloguear es un ejemplo de escribir.
  • Social media es un ejemplo de comunicación
  • Llamar amigos por teléfono es un ejemplo de comunicación
  • Ir al gimnasio es un ejemplo de salud y bienestar
  • Leer un libro es un ejemplo de educación, o entretenimiento.
  • Ayudar a un colega es un ejemplo de educación, o compañerismo
  • Crear o escribir una aplicación para iPhone es un ejemplo de tecnología.
  • Jugar en el ordenador es un ejemplo de entretenimiento, o tecnología, o comunicación, o educación.
Luego, toma nota de tus tres o cinco actividades “postergadoras” favoritas y fíjate de qué son un ejemplo.
Haz notas de todos los trabajos que se te ocurren dentro de ese campo. No filtres de acuerdo a tu interés en ese trabajo, o si no tienes la educación requerida para cumplirlo, o si piensas que no puedes actualmente hacerlo.
Ahora, ¿cuál de esos trabajos haría que tu corazón de un salto de alegría? Elige tus favoritos. Una vez hecho esto, puedes comenzar con la parte “práctica”. Investiga cómo empezar en cada trabajo, qué tipo de educación se necesita, y si es posible comenzar dicho trabajo con prácticas, por ejemplo.
​

Buena suerte¡¡¡ Feliz jueves¡¡¡
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Ángeles Prol
    Coach
    ​Consultora de Procesos Formadora Organizacional

    Archivo

    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Dirección

C/ Manuel Núñez, nº 3, planta 4ª, oficina 1. 
Vigo, Pontevedra - España​
Imagen

Contacto

Mvl: 696 23 60 04

E-mail: info@angelesprol.com
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Aviso legal - Política de privacidad - Politica de cookies - Terminos y condiciones - 
Acceso Web | Acceso Motor | Control Horario | Acceso Mail

Imagen
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Coaching personal
  • Coaching ejecutivo
  • Coaching empresarial
  • Contacto
  • Prensa
  • Blog