Bienvenidos a AP Coaching
  • VOLVER A LA WEB
  • BLOG
  • MENÚ BLOG

Si/No

18/2/2014

0 Comentarios

 
La asertividad, considerada como habilidad, puede aprenderse y potenciarse mediante un entrenamiento adecuado, dado que no es un rasgo estable de las personas, sino que constituye uno de los posibles estilos de relación que las personas pueden emplear en sus interacciones con los demás...
Imagen
Este artículo con estos prácticos consejos, hoy viene de la mano de Kevin Bartolomé, Peter Mauricio y Renzo Ramírez, del I.E.P San Pío X. Y aunque son cosas que todos sabemos, tal vez lo que más cuesta es pararse un momento a reflexionar y ponerlos en práctica.
Consejos para decir no:
1. Pregúntate si lo que te están pidiendo es algo que tú realmente quieres hacer. Piénsalo detenidamente y no te dejes llevar por el impulso de decir “sí”.
2. Toma tu tiempo antes de responder. No des una respuesta en ese momento, di algo como: “déjame pensarlo y te digo al rato” o “tengo que verificar si no tengo otros compromisos, pero te confirmo mañana”.
3. Pregúntate si tienes el tiempo para hacerlo. Muchas veces no es que no queramos complacer al otro, simplemente no tenemos el tiempo.
4. Puedes buscar un punto medio. Tal vez no quieras hacer exactamente lo que te piden pero sí estás dispuesto a buscar un acuerdo en el que ambas partes ceden un poco.
5. Si vas a decir “no”, sé honesto y amable. Lo mejor es decirle al otro que no, podemos porque tenemos otros pendientes, sin tener que entrar en detalles.
Consejos para decir sí:
1. Intenta expresar de una manera tranquila, pero sin dejar nada en el tintero, lo que tienes atragantado. Si es necesario, ensaya la frase para tus adentros y hasta en voz alta, hasta que te salga natural. No trates de justificarte por eso. Es tu derecho.
2. Trata de decir cómo te sientes y cómo algo te ha afectado. (Estuve esperando más de media hora a que llegaras y estaba tan enfadada que he estado a punto de irme.)
3. No cambies de opinión si crees que estás en lo cierto. Si alguien se está colando en la fila, no lo dejes pasar. Sé firme.
4. No te preocupes de cómo reaccionan los demás. Si se enfadan es asunto de ellos. Lo único que tienes que hacer es expresar lo que estás sintiendo y comunicárselos.
​

Feliz martes¡¡¡
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Ángeles Prol
    Coach
    ​Consultora de Procesos Formadora Organizacional

    Archivo

    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Dirección

C/ Manuel Núñez, nº 3, planta 4ª, oficina 1. 
Vigo, Pontevedra - España​
Imagen

Contacto

Mvl: 696 23 60 04

E-mail: info@angelesprol.com
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Aviso legal - Política de privacidad - Politica de cookies - Terminos y condiciones - 
Acceso Web | Acceso Motor | Control Horario | Acceso Mail

Imagen
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Coaching personal
  • Coaching ejecutivo
  • Coaching empresarial
  • Contacto
  • Prensa
  • Blog