Bienvenidos a AP Coaching
  • VOLVER A LA WEB
  • BLOG
  • MENÚ BLOG

Emular al último hombre del Renacimiento

13/6/2014

0 Comentarios

 
Leonardo da Vinci fue el último hombre del Renacimiento: un científico consumado, matemático, ingeniero, inventor, anatomista, pintor, escultor, arquitecto, botánico, músico y un escritor. Si quieres ser un hombre del Renacimiento (o mujer del Renacimiento), se puede aprender mucho de cómo Leonardo da Vinci vivió y pensó. Con base en el estudio de la vida y obra de este famoso erudito cualquiera puede emular a Da Vinci con los siguientes pasos...
Imagen
1.- Curiosità. Curiosità es un “enfoque insaciable curiosidad por la vida y la búsqueda implacable para el aprendizaje continuo”. Las grandes mentes tienen una característica en común: están continuamente haciendo preguntas a lo largo de sus vidas. Leonardo tenia una interminable búsqueda de la verdad y la belleza lo demuestra claramente. Lo que hace que las grandes mentes sean diferentes es la calidad de sus preguntas. Puedes aumentar tu capacidad para resolver problemas mediante el aumento de tu capacidad para hacer buenas preguntas. Como Da Vinci, debes cultivar una mente abierta que te permite ampliar tu universo y aumentar tu capacidad para explorarlo. Aquí están algunas formas de aplicar la Curiosità;:
  • Usa un Diario. Lleva un diario donde quiera que vayas y lo utilízalo a menudo. Escribe tus ideas y pensamientos ahí. Trata de escribir varias declaraciones al día que comiencen con “Me pregunto por qué/cómo …”
  • Observa de acuerdo a un tema. Elige un tema y observar las cosas de acuerdo con el tema de un día. Por ejemplo, digamos que eliges “comunicación”. Durante todo el día, observa todo tipo y la instancia de la comunicación que te encuentres. A continuación, puedes registrar tus observaciones en tu diario.
  • Ejercicio de la corriente de conciencia. Escoge una pregunta y escribe los pensamientos y las asociaciones que se te ocurran como son. No los edites. Lo importante es seguir escribiendo. Esto también se conoce como escritura libre.


2.- Dimostrazione. Dimostrazione es “un compromiso de poner a prueba el conocimiento a través de la experiencia, la persistencia y la voluntad de aprender del error”. La sabiduría viene de la experiencia y el principio de Dimostrazione te ayudará a sacar el máximo provecho de tu experiencia. Aquí están algunas formas de aplicar la Dimostrazione:
  • Elabora tus propias creencias. ¿Tienes alguna creencia que no hayas verificado a través de la experiencia?
  • Tres puntos de vista. En primer lugar, juega al Abogado del Diablo haz un fuerte argumento en contra de tu creencia. A continuación, toma una vista distante de tu creencia (por ejemplo, como si vivieras en una cultura diferente) y revísala. Por último, encuentra amigos que te pueden dar diferentes perspectivas.
  • Resiste un argumento de venta. Analiza los anuncios que te afectan. Mira los anuncios en tu revista favorita y analiza la estrategia y las tácticas que utilizan. Encuentra los anuncios que te afectan más y averigua por qué.
  • Encuentra “anti-modelos a seguir” para aprender. Anota los nombres de algunas personas, cuyos errores quieras evitar. Aprende de ellos, para que no te encuentres con las mismas trampas.
3.- Sensazione. Sensazione es “el continuo refinamiento de los sentidos, especialmente la vista, como medio para animar la experiencia”. Según da Vinci, es la mejor manera práctica de Dimostrazione a través de nuestros sentidos, especialmente la vista. Es por eso que uno de los lemas de Leonardo es saper vedere (saber ver) sobre de la que construyó su obra en las artes y las ciencias. Aquí están algunas formas de aplicar la Sensazione:
  • Escribe una detallada descripción de una experiencia. Por ejemplo, describe una experiencia de ver un amanecer en tu diario.
  • Aprende  cómo describir un olor.
  • Aprenda a dibujar.
  • Aprende a escuchar diferentes sonidos a tu alrededor. Aprende a escuchar la diferente intensidad de los sonidos de los más suaves (por ejemplo, tu respiración) a los más ruidoso (tráfico, por ejemplo).
  • Vive el momento. Práctica la atención plena.
4.- Cryptic. Cryptic es “la voluntad de aceptar la ambigüedad, la paradoja y la incertidumbre”. Una característica esencial del genio de Da Vinci es su capacidad para manejar una sensación de misterio. Aquí hay dos maneras de aplicar Cryptic:
  • Hazte amigo de ambigüedad. ¡No saber algo no significa que sea ambiguo! Es cuando sabes algo, pero su significado es indeterminado.
  • Hazte preguntas que relacionen dos opuestos. Por ejemplo, pregúntate cómo tus momentos más felices y tristes están relacionados.
  • Práctica del método socrático. El objetivo del método socrático es examinar las posibilidades, y eso se hace haciendo preguntas, no dando respuestas. Sócrates era conocido (y criticado) por hacer preguntas a las que no tenía respuestas. El clave para usar el método socrático es ser humilde. No asumas que tu o alguien sabe algo con certeza.
5.- Arte/scienza. Arte/scienza es “el desarrollo del equilibrio entre la ciencia y el arte, la lógica y la imaginación”. Esto es pensar con el total del cerebro”. Haz un mapa mental es un método de gran alcance que puede ayudarle a combinar la lógica y la imaginación en tu trabajo y vida. El resultado final de mapeo debe ser una estructura similar a una red de palabras e ideas que de alguna manera están relacionados en la mente del escritor.
6.- Corporalità. Corporalità Corporalita es “el cultivo de la gracia, ambidiestro, acondicionamiento físico y equilibrio” . Leonardo tenía una habilidad asombrosa física que complementa su genio en la ciencia y las artes. Aquí están algunas formas de aplicar Corporalita: :
  • Desarrollar un programa de acondicionamiento físico. Tu programa debe incluir tres cosas: ejercicios de flexibilidad, entrenamiento de fuerza y ​​acondicionamiento aeróbico.
  • Desarrolla la conciencia corporal. Estudia la anatomía. Trata con el yoga y el baile. Realiza malabarismo de contacto. Lo que refuerza la conexión entre el cuerpo y la mente, ve por ello.
  • Cultivar ambidestreza. Leonardo podría trabajar tanto con la mano derecha y la izquierda y regularmente cambiar entre ellas. Puedes cultivar ser ambidiestro con tu mano no dominante para realizar tareas relativamente simples como cepillarse los dientes o comer tu desayuno. Más tarde, puedes utilizar tu mano no dominante para la escritura.
7.- Connessione. Connessione es “un reconocimiento y agradecimiento por la interconexión de todas las cosas y los fenómenos”. Esto, en otras palabras, es el pensamiento sistémico. Una fuente principal de creatividad de Leonardo era su capacidad para formar nuevos patrones a través de conexiones y combinaciones de diferentes elementos. Aquí están algunas formas de aplicar Connessione:
  • Encuentra formas de vincular las cosas que parecen no tener relación. Por ejemplo, puedes tratar de encontrar conexiones entre un oso y la World Wide Web, o la geología y la Mona Lisa (nombre real de “La Gioconda”).
  • Imagina diálogos. Imagínese hablando con un modelo a seguir para tener una nueva perspectiva y visión. O puedes imaginar algunos modelos de conducta que explique tu problema.
  • Piensa en cómo las cosas se originan. Toma un objeto y piensa en qué elementos están involucrados en su creación y cómo.
Algunas otras características de da Vinci que podrían ser dignas de emulación
  • Ser carismático
  • Ser generoso
  • Tener amor a la naturaleza
  • Tener amor por los animales
  • Tener la curiosidad de un niño

​
(Fuente: Übersetzungen)
Feliz fin de semana¡¡¡
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Ángeles Prol
    Coach
    ​Consultora de Procesos Formadora Organizacional

    Archivo

    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Dirección

C/ Manuel Núñez, nº 3, planta 4ª, oficina 1. 
Vigo, Pontevedra - España​
Imagen

Contacto

Mvl: 696 23 60 04

E-mail: info@angelesprol.com
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Aviso legal - Política de privacidad - Politica de cookies - Terminos y condiciones - 
Acceso Web | Acceso Motor | Control Horario | Acceso Mail

Imagen
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Coaching personal
  • Coaching ejecutivo
  • Coaching empresarial
  • Contacto
  • Prensa
  • Blog