Bienvenidos a AP Coaching
  • VOLVER A LA WEB
  • BLOG
  • MENÚ BLOG

Elimina la pasividad de tu vida

9/4/2015

1 Comentario

 
¿A menudo sientes ganas de hacer algo, pero nunca tienes el valor para hacerlo? ¿Estás cansado o te sientes muy débil incluso para hacer las cosas más básicas? ¿Parece como si siempre hubiera algo que te detiene para hacer lo que quieres, o siempre esperas algo o alguien que te dé un “empujón” antes de actuar? Ser muy pasivo puede impedirte llevar tu vida en la dirección que quieres. Aquí tienes varias formas de superar la pasividad y construir tu propio camino en el mundo...
Imagen
Pasos para salir de un estado pasivo:


1.- Comprende por qué sueles actuar de forma pasiva. La pasividad tiene varias causas: la falta de fuerza voluntad, la falta de confianza, la falta de estímulos por parte de otras personas, la negatividad, la pereza,  la falta de los medios necesarios, etc. Piensa en la forma en la que sueles actuar cuando estés a punto de hacer algo. Si hay algo que te impide realizar la acción, piensa en la primera cosa que venga a tu mente. Observa las diferencias sutiles entre las distintas causas. Ten en cuenta; que en ocasiones las causas de la pasividad pueden estar combinadas. Mientras más situaciones de éstas te afecten, más difícil será que puedas hacer algo.
  • Si piensas “sé que no puedo hacerlo, así que no tiene sentido intentarlo”, entonces te falta fuerza de voluntad. No puedes reunir la fuerza suficiente para hacerlo, incluso si realmente puedes realizar la acción.
  • Si piensas “no va a funcionar. Nunca funciona; probablemente no funcione de todos modos”, te falta confianza. Piensas que porque no pudiste hacer algo en el pasado, tampoco puedes hacerlo en el presente, olvidándote de que ahora tienes más experiencia y de que no puedes predecir si algo va a funcionar o no; tú eres el que decide que las cosas pasen.
  • Si piensas “no puedo hacerlo solo, y no tengo a nadie que me apoye”, entonces no recibes suficiente estímulo de las otras personas. Sientes que no eres capaz de hacerlo sin la ayuda de los otros.
  • Si piensas “no va a terminar bien. Prefiero no cambiar nada en lugar de arriesgarme a obtener un peor resultado”, entonces estás siendo negativo. Creas escenarios pesimistas en tu cabeza, convenciéndote de que si algo malo puede pasar, seguramente va a ocurrir. Siempre piensas que no importa qué tan buena sea la acción en sí, las consecuencias siempre serán negativas.
  • Si piensas “no puedo hacerlo, porque para hacerlo necesito algo que no tengo”, te faltan los medios necesarios para actuar. Puedes ser un punto vista objetivo… o no. Algunas personas realmente no tienen los medios necesarios para hacer algo, pero otros simplemente no desean trabajar lo suficiente para conseguirlo. Y así llegamos a la última razón.
  • Si piensas “necesito esforzarme mucho.. y ¿para qué? No vale la pena el esfuerzo. Las cosas van a salir bien de todos modos”, entonces ¡eres muy perezoso para hacerlo! Crees fuertemente en el destino y piensas que si algo tiene que suceder, será así; independientemente de lo que hagas para lograrlo.
2.- Fortalece tu fuerza de voluntad. La fuerza de voluntad es la habilidad de controlar los pensamientos y acciones con el fin de conseguir lo se quiere; en otras palabras, es la habilidad para perseguir tus sueños y hacer lo que realmente deseas. Puedes fortalecer tu fuerza de voluntad siguiendo tus impulsos y siendo espontáneo. La fuerza de voluntad es una habilidad que se obtiene sólo con la práctica; mientras más la practiques, más vas a disfrutarla y más razones encontrarás para practicarla en el futuro.
3.- Gana confianza:  Deja de convencerte de que no puedes hacer algo antes de intentarlo; nunca se puede saber cómo saldrán las cosas. Prueba este ejercicio mental simple, pero muy útil: si sabes que hay una alta probabilidad de que algo suceda, desea que sea así. Cuando suceda, te sentirás mejor sólo por saber que estuviste en lo cierto. Puede sonar algo tonto, pero ayuda mucho para fortalecer tu confianza. Practícalo con frecuencia; aumenta tus expectativas de que algo bueno pase, y mejora así tu confianza.
4.- Motívate:  Tienes fuerza de voluntad; tienes confianza; ahora todo lo te hace falta es una razón para hacer algo. Piensa en tus más grandes deseos e imagina que se hacen realidad. Fíjate un par de metas, y concéntrate en alcanzarlas. Fijar metas constantemente mantiene viva la motivación.
5.- Pide ayuda si la necesitas. En ocasiones tener alguien que nos entienda y nos apoye nos hace sentir mejor, y con ganas de hacer más. Debe haber alguien cercano a ti en que puedas confiar; háblale sobre tus deseos y expectativas, y dile que quieres que esté ahí cuando lo necesites. Incluso si la persona no puede hacer mucho para ayudarte, el sólo hecho de saber que no estás solo te hará sentir mucho mejor. Si tienes que hacerlo, dile qué tipo de apoyo necesitas; algunas personas no entienden que si les hablas sobre algo es porque buscas apoyo real sobre el tema, no sólo apoyo moral.
6.- Sé más positivo:  Deja de preocuparte tanto sobre todo y deja de pensar que las cosas no van a salir bien. A menos que todo el universo esté conspirando en tú contra (y no es así), las acciones positivas por lo general darán buenos resultados. Puede que no seas la persona con más suerte del mundo, pero siempre habrá formas de mejorarla.
7.- Comprende qué cosas necesitas para hacer algo, e intenta conseguirlo. No apuntes a metas irreales; por ejemplo, no sueñes con ser el mejor jugador de baloncesto de la historia si eres muy bajo, o con ganar más dinero que Bill Gates si eres extremadamente pobre. Sé realista con tus expectativas. Si no tienes los medios para hacer algo, pero puedes conseguirlo, no lo dudes y empieza a trabajar para conseguir lo que necesites.
8.- Haz algo. Es bastante obvio; quedarse acostado todo el día en el sofá no te llevará a ninguna parte. Cualquier acción necesita de un esfuerzo mínimo; incluso para caminar necesitas mover tus piernas; no se puede hacer nada sin esfuerzo.
9.-Actúa con confianza:  Necesitas creer en ti mismo con el fin de conseguir lo que quieres. No te juzgues con demasiada severidad; todo ser humano es bueno en algo. Haz un lista con todos los logros que has conseguido hasta ahora. No tiene que ser un currículo impresionante; incluso una actividad pequeña como lavar los platos cuenta.
10.-  Conoce el lado positivo del cambio. El cambio hace que nuestra vida sea más emocionante, nos permite experimentar cosas nuevas, nos hace entender los diferentes estilos de vida y puntos de vista, nos ayuda a superar nuestros problemas y nos refresca, haciéndonos sentir animados y llenos de vida. Cuando empieces a disfrutar de un cambio mayor en tu vida, sentirás ganas de hacer más cambios.
11.- Sé más disciplinado. Si eres disciplinado, es menos probable que falles en hacer lo que quieres. Si no puedes auto-convencerte de hacer algo, te podría ser útil que te fuerces a hacerlo bajo circunstancias externas.
12.- Nunca pienses que no puedes hacer algo. Sé fuerte, intrépido, asertivo y perseverante en todas tus metas.
13.-Haz tu vida más emocionante. Si no tienes una vida emocionante, se entiende la razón por la que actúas de forma pasiva; cualquiera que esté aburrido con su vida carece de entusiasmo y medios para avanzar. Intenta agregarle un poco de emoción a tu vida; consigue una nueva vida social,  sal con más frecuencia, prueba un nuevo hobby.

(Fuente: WikiHow)
Feliz jueves¡¡¡
1 Comentario
Eduardo
27/9/2020 15:42:19

Gracias, fue de mucha ayuda.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Ángeles Prol
    Coach
    ​Consultora de Procesos Formadora Organizacional

    Archivo

    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Dirección

C/ Manuel Núñez, nº 3, planta 4ª, oficina 1. 
Vigo, Pontevedra - España​
Imagen

Contacto

Mvl: 696 23 60 04

E-mail: info@angelesprol.com
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Aviso legal - Política de privacidad - Politica de cookies - Terminos y condiciones - 
Acceso Web | Acceso Motor | Control Horario | Acceso Mail

Imagen
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Coaching personal
  • Coaching ejecutivo
  • Coaching empresarial
  • Contacto
  • Prensa
  • Blog