Bienvenidos a AP Coaching
  • VOLVER A LA WEB
  • BLOG
  • MENÚ BLOG

El arte de manejar las circunstancias

16/3/2016

0 Comentarios

 
Imagen
En un pasaje de la película “The Matrix”, el personaje principal, Neo, le pregunta a su maestro Morfeo: “¿Esto no es real?” y Morfeo le responde: “¿Qué es real? ¿Cómo defines lo real? Si te refieres a lo que percibes a través de tus sentidos, a lo que tocas, hueles, gustas, escuchas o ves, eso no son más que señales eléctricas que interpreta tu cerebro”…

Si ni siquiera podemos confirmar la realidad que captan nuestros sentidos, si en verdad el mundo material y externo es ilusorio, un conglomerado de energía que entra en contacto con nuestro limitado aparato sensorial y que toma así cierta apariencia, ¿qué podemos decir entonces de la realidad psicológica que nos hace sentir según se presenten las circunstancias del contexto?
“Allí afuera” existen hechos que no vienen con la etiqueta de “lo bueno”, “lo malo”, “lo lindo”, “lo feo”, “lo agradable”, “lo detestable”. Los hechos simplemente… son. Nuestros filtros de interpretación, nuestros condicionamientos psicológicos, son los que imponen significados a las circunstancias.
A partir de dichos significados, se dispara una serie de reacciones mentales/emocionales que nos producen la sensación de placer o dolor, de agrado o desagrado, de felicidad o tristeza.
Para el que percibe, estas sensaciones crean su realidad psicológica, aunque como vemos, en un nivel profundo, no son más que ficciones, interpretaciones que nuestros programas inconscientes realizan por nosotros.
Así como estamos limitados en nuestra capacidad para percibir “todo lo que existe”, así también nuestros condicionamientos psicológicos limitan nuestro espectro de vivencias, condenándonos a reaccionar automáticamente de acuerdo a los inventarios de significados mentales y emocionales almacenados en nuestra memoria, creando así una sensación de realidad psicológica basada en automatismos ilusorios, perdiendo la “Felicidad de la Mirada Nueva”, tal como dicen algunos sabios de Oriente.
Si bien la “prisión de los sentidos” es un fenómeno natural y aceptable, no lo es igualmente el hecho de vivir atrapados entre los barrotes de una prisión construida de creencias, automatismos y condicionamientos psicológicos, lo que nos produce apego, conflicto, separación, infelicidad, dolor.
A lo largo de la historia, los sabios de la filosofía perenne observaron la ilusión en el mundo y en ellos mismos. Sometieron sus egos a la disolución que implica una seria auto-observación. Eliminaron así la carga del condicionamiento, es decir la auto-importancia del ego, encontrando al Ser Esencial.
Se dieron cuenta de que la Búsqueda no es exterior, que no se trata de construir ideas fantásticas sobre Dios, que el Camino a la Verdad consiste en quitarse la máscara del ego que condiciona, que impide ver las cosas como son, que sofoca al Rostro Primordial que ya está en uno mismo.
Observaron que las circunstancias adquieren significado a través de los programas interpretativos de un ego inflado que busca perpetuarse en su auto-importancia y ficción.
Se dice que el filósofo Rousseau había encontrado el gran secreto de la vida, lo que él llamaba “el arte de manejar las circunstancias”. Las circunstancias no son nunca el problema. El problema es la interpretación que hacemos de ellas.
Y esas interpretaciones, en general, ni siquiera nos pertenecen, ya que nos fueron grabadas por milenios de programaciones sociales, religiosas, étnicas, familiares y una larga lista de etcéteras condicionantes.
Observar en nosotros mismos la acción de dichos automatismos es comenzar la liberación, el Despertar, la transmutación de la reacción automática por la acción libre y presente.
¿Podemos mirar la realidad con una visión renovada, a cada instante, o la vivimos a través de filtros de percepción instalados en el pasado, estando así nuestro Ser Verdadero en ausencia?
¿Generamos Acción Presente, o tan sólo reaccionamos, como autómatas programables y esclavizados?
Finalmente, relacionando los dos “niveles de ilusión” que hemos comentado aquí, es interesante recordar uno de los secretos del Camino Interior que nos dice que “cuando alivianas tu mente del condicionamiento psicológico, también se expandirá la percepción de tus sentidos”.
Luis Alberto Vence
autor de “Los delfines plateados de la luna”



Feliz viernes¡¡¡
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Ángeles Prol
    Coach
    ​Consultora de Procesos Formadora Organizacional

    Archivo

    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Dirección

C/ Manuel Núñez, nº 3, planta 4ª, oficina 1. 
Vigo, Pontevedra - España​
Imagen

Contacto

Mvl: 696 23 60 04

E-mail: info@angelesprol.com
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Aviso legal - Política de privacidad - Politica de cookies - Terminos y condiciones - 
Acceso Web | Acceso Motor | Control Horario | Acceso Mail

Imagen
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Coaching personal
  • Coaching ejecutivo
  • Coaching empresarial
  • Contacto
  • Prensa
  • Blog