Bienvenidos a AP Coaching
  • VOLVER A LA WEB
  • BLOG
  • MENÚ BLOG

Desarrollar hábitos de éxito

3/2/2014

0 Comentarios

 
Para desarrollar cualquier competencia en cualquier ámbito de tu vida, necesitas de un modelo que te ayude a generarlas e interiorizarlas. En coaching realizamos parte de este proceso apoyándonos en el modelo Iceberg que nos ofrece la PNL...
Imagen
Todo desarrollo de una competencia, entendida como ejecución excelente, supone un cambio para mejorar un área profesional gracias a la incorporación de nuevos conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
Pero, ¿cómo se produce ese cambio? Este proceso requiere una transformación de la persona que se realiza según las siguientes etapas:
Etapa 1: Incompetencia inconsciente
Todas las personas poseen  una serie de competencias (conocimientos, habilidades/destrezas y actitudes/valores) sobre diferentes áreas de la vida. Sin embargo, existen vacios en determinadas áreas profesionales, personales, etc. de las cuales no se es consciente. A esta etapa, en la que no nos damos cuenta de nuestras carencias competenciales, se le denomina incompetencia inconsciente. Por ejemplo, no sabemos manejar un determinado programa de ordenador, pero no nos damos cuenta de nuestra falta de competencia hasta que las circunstancias nos obligan a utilizarlo
 
 
Etapa 2: Incompetencia consciente
En todo proceso de desarrollo de competencias es imprescindible ese insght (darse cuenta a un nivel profundo) de la necesidad de adquirir dicha competencia. Es un paso fundamental que nos dota del componente motivacional necesario y sin el cual sería imposible adquirir nuevas competencias. Esta etapa se denomina incompetencia consciente. Por ejemplo, para conseguir un ascenso es fundamental que dominemos el nuevo programa de ordenador.
Etapa 3: Competencia consciente
Una vez adquirida la visión de la etapa anterior nos movilizamos para desarrollar la nueva competencia. Es el momento de adquirir nuevos conocimientos y desarrollar nuevas habilidades/destrezas impulsados por nuestras nuevas actitudes. Esta etapa recibe el nombre de competencia consciente. Siguiendo con nuestro ejemplo, empezamos a trabajar con el programa, pero todavía nos ocurre como cuando comenzamos a caminar que nuestros pasos son titubeantes y debemos dedicar nuestra atención a la ejecución para no cometer errores.
Etapa 4: Competencia inconsciente
Igual que cualquier hábito, una vez desarrollada una nueva competencia y al practicarla de forma asidua pasa a convertirse en algo automático. Ejecutamos la nueva competencia sin darnos cuenta, no como en la fase anterior en la que hemos de dedicar un esfuerzo atencional. De este modo se alcanza la competencia inconsciente. Por ejemplo, transcurrido un tiempo somos capaces de ejecutar el programa pudiendo centrar a la vez nuestra atención en otras cosas, una llamada, la consulta de un compañero, etc.
En el trabajo que realizo con empresas, realizamos una formación experiencial en la que las personas de un equipo de trabajo llegan a desarrollar competencias y a automatizarlas (competencia inconsciente), para alcanzar sus objetivos (victorias).
Tanto si eres consciente de que necesitas incorporar un nuevo hábito o competencia, como si no lo habías valorado hasta ahora, siempre existe una forma de mejorar tus resultados en cualquier área de tu vida. Lo importante es querer ir a más…
​

Feliz lunes¡¡¡
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Ángeles Prol
    Coach
    ​Consultora de Procesos Formadora Organizacional

    Archivo

    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Dirección

C/ Manuel Núñez, nº 3, planta 4ª, oficina 1. 
Vigo, Pontevedra - España​
Imagen

Contacto

Mvl: 696 23 60 04

E-mail: info@angelesprol.com
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Aviso legal - Política de privacidad - Politica de cookies - Terminos y condiciones - 
Acceso Web | Acceso Motor | Control Horario | Acceso Mail

Imagen
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Coaching personal
  • Coaching ejecutivo
  • Coaching empresarial
  • Contacto
  • Prensa
  • Blog