Bienvenidos a AP Coaching
  • VOLVER A LA WEB
  • BLOG
  • MENÚ BLOG

¿Cómo te saboteas a ti mismo?

14/8/2014

0 Comentarios

 
Se dice que el mayor enemigo del hombre es el propio hombre. Hoy trataremos de resumir algunos de los más usuales comportamientos y acciones auto-saboteadoras. Pero antes, reflexionemos sobre, ¿Qué es el auto-sabotaje? …
Imagen
El auto-sabotaje consiste en elegir un camino distinto al que se está siguiendo, supuestamente más seguro o más fácil. Le das la espalda a tus sueños u objetivos y te conformas con lo que el entorno te está ofreciendo en ese momento.
Unas veces te das cuenta de lo que ocurre y otras no; te niegas a verlo, mientras que tu autoestima sufre las consecuencias.
Algunos de ellos podrían ser:
  • La autocrítica despiadadaOcurre cuando, después de un error o un fracaso, te juzgas sin piedad, dedicándote palabras durísimas, castigándote. Te sientes fatal y esa misma emoción provoca que vuelques toda esa negatividad sobre ti. Soy un desastre. Todo lo hago mal
  • La procrastinaciónHay muchos comportamientos que no mejoran nuestra situación y, aun así, incurrimos en ellos buscando alivio. Entre ellos, éste: procrastinar.
  • Sabes que tienes una tarea que realizar, pero por miedo, pereza o desmotivación te pones la excusa perfecta para demorarlo. Lo dejo para la semana que viene.
  • El miedoQuizás no te pongas objetivos por miedo a hacerlo mal o, una vez que te involucras en ellos, los dejas.
  • Te paralizas por miedo, porque miras a un futuro lleno de fantasmas, en lugar de planificar el proceso y centrarte únicamente en el paso que tienes por delante.
  • La modestia excesiva y la descalificaciónA la mayoría de personas nos gusta que nos traten bien y nos muestren respeto.
  • ¿Qué ocurre cuando tú te presentas frente a los demás como alguien insignificante, poco válido o incluso estúpido? Ocurre que te estás perdiendo el respeto a ti mismo. Soy una completa inútil.
  • El pesimismoCuando quedas quieto y conforme con que todo va mal y que lo más seguro es que mañana empeore, tampoco estás en tu bando. Para volver a ser tu aliado habrías de preguntarte si hay algo (por pequeño que sea) que vaya bien y si hay alguna cosa que puedas hacer por mejorar tu situación.
  • Adicciones y otros malos hábitosAlcohol, drogas, o docenas de alternativas para alejarse de la dolorosa realidad. También ésos son comportamientos autodestructivos y muchos adictos lo saben.
  • Había que mencionar las adicciones entre los clásicos autosabotajes, aunque rehabilitarse no sea tan sencillo como en el caso de la procrastinación, por ejemplo.
​

feliz largo fin de semana¡¡¡
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Ángeles Prol
    Coach
    ​Consultora de Procesos Formadora Organizacional

    Archivo

    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Dirección

C/ Manuel Núñez, nº 3, planta 4ª, oficina 1. 
Vigo, Pontevedra - España​
Imagen

Contacto

Mvl: 696 23 60 04

E-mail: info@angelesprol.com
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Aviso legal - Política de privacidad - Politica de cookies - Terminos y condiciones - 
Acceso Web | Acceso Motor | Control Horario | Acceso Mail

Imagen
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Coaching personal
  • Coaching ejecutivo
  • Coaching empresarial
  • Contacto
  • Prensa
  • Blog