Bienvenidos a AP Coaching
  • VOLVER A LA WEB
  • BLOG
  • MENÚ BLOG

Cambia tu personalidad para cambiar tu realidad

13/8/2014

0 Comentarios

 
La personalidad es un conjunto de patrones — de pensamiento, comportamiento y sentimientos — que te hacen ser quien eres. Y, adivina qué. Los patrones se pueden cambiar. Requiere esfuerzo, pero si realmente te apegas a la idea, puede suceder cualquier cosa. Aquí tienes como comenzar a construir tu nueva personalidad…
Imagen
1 Colocar el Fundamento
Crea un plan por escrito. Esta es una acción en dos partes: lo que quieres cambiar y lo que quieres llegar a ser. No puedes tener lo último uno sin conocer lo primero. Se trata de un enorme desafío; necesitas conocer el campo de batalla antes de lanzarte a la lucha.
  • ¿Cómo esperas que tu nuevo carácter mejore tu desarrollo como persona? Al pensar seriamente en este punto, muchas personas llegan a la conclusión de que no necesitan realmente cambiar su personalidad, sino que en realidad es un mal hábito lo que está teniendo un efecto negativo en su relación con otros. ¿Tal vez un pequeño cambio sea la clave?
  • Si hay alguien a quien te quisieras parecer, trata de aislar qué rasgos en concreto te gustaría emular. No te limites a mirar a alguien y decir: “Si, yo quiero ser como él”. Encuentra exactamente qué es lo que admiras: ¿Es la forma en que maneja las situaciones? ¿Cómo habla? ¿Cómo camina o se mueve? Más importante aún: ¿Cómo contribuye ese rasgo a su bienestar?
2 Cambia tus patrones de pensamiento
Deja de etiquetarte a ti mismo. Cuando piensas en ti mismo como una persona tímida y reservada, estás empleándolo como una muleta. ¿Por qué no fuiste a esa fiesta el viernes?… Exacto. No tenías excusa. Cuando dejes de pensar en ti mismo como una persona encasillada, el mundo se abrirá ante ti.
  • Estás en constante cambio. Si te ves como si estuvieras estancado, terminarás adquiriendo esa característica. Pero si te das cuenta de que en realidad siempre estás creciendo y cambiando, te abrirás oportunidades que inspirarán ese crecimiento, oportunidades que de otro modo tendrías miedo de aprovechar.
Deja de pensar en términos “fijos”. En la misma línea que las etiquetas, deja de pensar en blanco y negro. Los chicos no son intimidantes, la autoridad no es malvada, y los libros de texto son útiles. Cuando te des cuenta de que “tu percepción” de las cosas es lo que determina lo que es para ti, verás más posibilidades y, por lo tanto, más opciones de comportamiento.
  • Por ejemplo, el que alguien vea la inteligencia como algo inalterable o como algo que se puede mejorar puede impactar enormemente en su “sello distintivo” de comportamiento. Los llamados estados mentales fijos o en desarrollo, los estados mentales que cada cual establece desde muy temprana edad, impactan enormemente en la personalidad. Tienen gran influencia en su motivación y logros, y juega su rol en los negocios y las relaciones sociales, en si podrá resolver conflictos y también si se recuperará de las decepciones y los rechazos.
Desecha con firmeza los pensamientos negativos. Simplemente detenlos. La belleza de tu cerebro es que se trata de ti y, por lo tanto, tú puedes controlarlo. Si te descubres a ti mismo pensando: “Oh dios mío, no puede, no puedo, no puedo…”, lo más seguro es que no seas capaz. Cuando la voz empiece a sonar, ponle freno. No te está haciendo ningún favor.


– Ponte una banda elástica en la muñeca y dale un tirón cuando los malos pensamientos comiencen.


– Cuando la voz comience a sonar, hazla sonar como el Pato Donald. Será más difícil tomarla en serio
– Mantén la frente alta. Literalmente. Cambiar tu lenguaje corporal puede de hecho cambiar cómo te sientes y, por lo tanto, cómo piensas.
3 Cambia tu patrón de sentimientos
Finge hasta que lo consigas. Hay un dicho en el Budismo Zen: la salida está a través de la puerta. Si quieres ser menos tímido, practica el acercarte a la gente y hablar. Si admiras a quien lee mucho, empieza a leer. Solo da el salto. La gente cae en malos hábitos y hay maneras de cambiarlos.
  • Nadie tiene que saber que, en lo más profundo, tú sientes que te vas a morir pronto. ¿Sabes por qué? Porque muy pronto ese sentimiento pasará. La mente tiene una asombrosa habilidad de adaptación. Lo que te da repelús ahora, con el paso del tiempo se vuelve anticuado y se olvida.
Asume otra identidad. De acuerdo, los actores del método lo hacen con mayor facilidad, pero si Dustin Hoffman lo hizo, tú también puedes. Este método consiste en sumergirse por completo en la personalidad de otro. No se trata de la apariencia, es esa nueva criatura que tratas de ser.
  • Esto es 24/7. Debes adoptar los hábitos este nuevo personaje en cada situación. ¿Cómo se sienta? ¿Cuál es la cara que pone cuando está relajado? ¿Qué le preocupa? ¿Cómo mata el tiempo? ¿Con quién se asocia?
Aparta tiempo para relajarte. De acuerdo, es imposible cambiar la personalidad dejando de ser quien realmente eres con el poder de los pensamientos y los hábitos. No hay forma de mantener el personaje 24 horas al día, los 7 días de la semana. Así que date un respiro de vez en cuando para ser tú mismo y sentir lo que quieras.
  • Si tienes una fiesta el viernes por la noche que realmente te asusta, dite a ti mismo que el sábado por la mañana ya te darás tiempo para volverte loco pensando. 20 minutos de pensamientos ilógicos e improductivos. Pero más allá de eso, nada. Apégate al plan. ¿Sabes lo que pasará? Verás que no tendrás que tomarte ese tiempo después de todo.
4 Cambia tus patrones de comportamiento
Arrójate a nuevos entornos. De verdad, la única forma de ver cambios en ti mismo es añadiendo algo nuevo en tu vida. Para hacerlo, deberás observar nuevos comportamientos, nueva gente y nuevas actividades. No puedes hacer siempre lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes.
  • Empieza despacio. Únete a un club. Consigue un empleo fuera de tus habilidades. Empieza por leer acerca del asunto. Lo que es más, aléjate de tus entornos habituales. No puedes seguir colgado de la gente que hace lo que quieres cambiar si quieres lograr resultados.
  • Oblígate. Si tienes miedo a las arañas, enciérrate en una habitación con una. Día a día, acércate un poco más. Finalmente estarás sentado a su lado. Más adelante estarás tocándola. La exposición constante obliga al cerebro a amortiguar el sentimiento de miedo. Ahora, cambia la araña por cualquier cosa que sea tu meta.
Escribe un diario. Necesitarás estar bien consciente de ti mismo para mantenerte en el camino. Escribir un diario te ayudará a clasificar tus pensamientos y analizar cómo estás manejando los cambios. Escribe lo que sea que esté funcionando y lo que no para afinar tu método.
Di “Sí”. Si lanzarte a nuevos entornos te resulta difícil, piénsalo de esta forma: Deja de perder oportunidades. Si ves algún intento de tu viejo yo diciendo que lo ve innecesario, dale un nuevo vistazo. Si un amigo te invita a hacer algo y no sabes absolutamente nada del tema, di que sí. Será lo mejor que puedas hacer.
  • Una vez dicho, toma decisiones acertadas. Si alguien te invita a saltar de un pico, usa tu cerebro.
5 Añade unos toques finales
Ponte la ropa. Es cierto que el hábito no hace al monje, pero te pondrá en el estado mental correcto. Aunque esto no cambiará tu personalidad, ayudará a recordarte a ti mismo qué clase de persona quieres llegar a ser.
  • Puede ser tan simple como ponerse sombrero. Si hay algo que para ti es indicativo de la nueva personalidad, tenlo en cuenta. Será más fácil mantener la sintonía si reduces las disonancias cognitivas.
Adopta las costumbres. La ropa y los patrones de pensamiento puede que no sean suficientes. Piensa en lo que esa nueva personalidad haría y hazlo. ¿Buscaría interacción social? ¿Evitaría ver programas morbosos? ¿Leería el periódico de finanzas? Lo que sea, hazlo.
  • No tienes por qué centrarte en cosas difíciles; las cosas pequeñas también funcionan. ¿Llevaría un bolso rosado? ¿Escucharía a cierta banda? Métete en el personaje lo máximo posible.
Instala definitivamente tu nueva personalidad. Ahora que has adoptado esos nuevos patrones y hábitos, y probablemente esos nuevos amigos y rutinas, te sentirás algo desplazado de tu sitio. Lo importante ahora es abrazarte a ti mismo, sea lo que sea que has llegado a ser. Agárrate a tu nueva personalidad con uñas y dientes.
  • Desarraigarte psicológicamente es arriesgado. Si lo lograste, lo más seguro es que necesites tiempo para sentir que realmente “ese” eres tú. Relájate. Ese sentimiento vendrá si mantienes el deseo de mejorar tu bienestar.
Reflexiona en tu nueva personalidad. ¿Lograste lo que realmente deseabas? ¿Te ven los demás de forma más positiva ahora que actuas y vistes diferente? ¿estás dispuesto a sacrificar tu autenticidad por una imitación de la persona ideal?
  • Muchas personas, en este punto, se dan cuenta de que lo que necesitan no es un cambio de personalidad, sino aceptarse a sí mismos y un deseo de mejorar sus hábitos en lugar de esconderse bajo una imagen artificial para mostrar en público.

​
feliz miércoles¡¡¡
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Ángeles Prol
    Coach
    ​Consultora de Procesos Formadora Organizacional

    Archivo

    Junio 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Dirección

C/ Manuel Núñez, nº 3, planta 4ª, oficina 1. 
Vigo, Pontevedra - España​
Imagen

Contacto

Mvl: 696 23 60 04

E-mail: info@angelesprol.com
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Aviso legal - Política de privacidad - Politica de cookies - Terminos y condiciones - 
Acceso Web | Acceso Motor | Control Horario | Acceso Mail

Imagen
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Coaching personal
  • Coaching ejecutivo
  • Coaching empresarial
  • Contacto
  • Prensa
  • Blog